¿Cómo iniciar el trámite de la visa para Estados Unidos?
El trámite se inicia entrando en el sitio web oficial de la Embajada de Estados Unidos.
Una vez en el sitio deben ir a la sección de visas y clickear en “visa no inmigrante” para poder continuar con los pasos y tener su aclamada y ansiada visa de turista (o hacer click aquí), y poder llegar a la panacea de estar unos días tirados panza para arriba en las bellas playas de Miami o bien caminando por las bellas calles de New York.
Paso por paso
1°- Una vez en el sitio deben especificar el tipo de visa que quieren. En este caso deben elegir la opción de Visa Turista que es la B1/B2 “Negocios y Turismo”
2°- Deben completar la solicitud electrónica de Visa No Inmigrante, esta solicitud es el Formulario DS-160. Luego deben imprimir esa solicitud (el código de barras). La solicitud la pueden completar haciendo click aquí. Luego la imprimen. (También les va a llegar un mail con el código)
Importante:
Datos de color:
3°- Debes ingresar al Servicio de Información de Visas para registrarse con un usuario, para esto deben tener un correo electrónico y generar una clave. Allí escogen la categoría de Visa que van a tramitar y seleccionar la sucursal que les sea más conveniente para poder retirarla sin cargo extra. Si quieren que se las envíen a otro lugar, deberán abonar un extra.
4°- Abonar el arancel de solicitud de Visa (ver en “¿Cuánto cuesta el trámite?”).
5°- Programar las 2 citas. La primera deberá ser en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y la otra la deberán hacer concurriendo a la Sección Consular.
(Ambas entrevistas son presenciales)
Las pueden solicitar haciendo click aquí, con su usuario y contraseña generada luego de haber realizado la solicitud D-160. Ahí deben poner el tipo de visa que quieren sacar y luego dónde van a retirar su pasaporte con la visa.
5-a) Entrevista en el CAS: Deben llevar el formulario impreso, el pasaporte vigente y la hoja con la cita programada. La dirección es Av. Santa Fe 4569 (y Godoy Cruz) CABA. Por lo general no suele haber mucha cola y es bastante rápida la entrevista. Vayan en el horario asignado. Les van a hacer apagar el celular y luego los hacen pasar a una cabina donde les pedirán los papeles y el pasaporte para luego tomar los datos biométricos y una foto.
5-b) Entrevista en la Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos:
La dirección es Av. Colombia 4300 (a la vuelta de La Rural).
¡IMPORTANTE! No pueden entrar con nada peligroso ni punzante, metálico, celulares y demás, solo vayan con llaves, sube y billetera más los papeles que les indiqué. Para aquellos que vengan de otras ciudades, fuera de Buenos Aires, recomendamos que tengan en cuenta esto por temas logísticos. Hay opción de lockers, pero mejor si van sin nada directamente.
Al finalizar la entrevista les retienen el pasaporte que les será devuelto en la sucursal indicada de DHL. La entrega suele tardar una semana aproximadamente.
-¿Cuánto cuesta el trámite?
El trámite cuesta U$D 160 (si van a pagar con tarjeta de crédito) o la pueden pagar a la cotización del día en pesos por alguno de los lugares adheridos como Rapipago.
-¿Dónde debo iniciar el trámite?
-¿Qué papeles necesito presentar?
Para tramitar el pasaporte deberán de tener:
*Tips para la entrevista